top of page
Buscar

Diferencia entre tristeza y depresión.



La tristeza y la depresión son estados emocionales que pueden parecer similares, pero tienen diferencias importantes.


La diferencia entre tristeza y depresión se puede entender de la siguiente manera:

Tristeza:


La tristeza es una emoción normal y universal que todos experimentamos en respuesta a situaciones que encontramos decepcionantes, frustrantes o dolorosas.

Por ejemplo, la pérdida de un ser querido, el final de una relación o el fracaso de una meta importante son situaciones que pueden desencadenar sentimientos de tristeza. En general, estos sentimientos disminuyen con el tiempo y desaparecen cuando sucede algo positivo.

Depresión:


La depresión, por otro lado, es un diagnóstico clínico que puede tener múltiples factores y tipos, y va más allá de la tristeza o el “abajo”.


Se caracteriza por sentimientos de tristeza o desesperación que duran al menos dos semanas y que interfieren significativamente con las actividades diarias de la persona.


Además, la depresión se asocia con una variedad de síntomas físicos y psicológicos, que pueden incluir pérdida de interés o placer en actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito o el peso, dificultad para concentrarse, sentimientos excesivos de inutilidad o culpa, etc. a veces puede incluir pensamientos de muerte o suicidio.

En resumen, la diferencia clave entre la tristeza y la depresión es la duración y la intensidad de los síntomas, y la medida en que esos sentimientos afectan la capacidad de funcionar en la vida cotidiana.

Si cree que está deprimido, es importante obtener asesoramiento psicológico de un psicólogo.

bottom of page